La situación de una empresa con un buen posicionamiento estratégico y una diferenciación elevada, pero que no observa su la eficiencia operativa, es la que puede ver a continuación:
El margen estándar es el margen que debería ser.
El margen real, que queda mermado, es el que es, ¿por qué?
Y queremos llevar a tu empresa al nivel de beneficio que debe generar.
Para la formulación del diagnóstico empezaremos por el enunciado del problema. Podría ser el quejido genérico que se oye a muchos empresarios y que implica que necesitan una estrategia en eficacia operativa:
La empresa no obtiene beneficios, los márgenes netos son muy bajos. Lo cual significa que la empresa NO ES COMPETITIVA. ¿Por qué?
En este apartado hemos desarrollado una relación de situaciones cotidianas en una relación de causalidad. Lo más probable es que te veas reflejado en algunas.
Los costes directos son altos, ¿Por qué?
Estándares de proceso deficientes. ¿Por qué?
Procesos de la información ineficientes.
Procesos físicos ineficientes.
No se analizan ni mejoran procesos.
Elevada desviación con respecto a los estándares ¿Por qué?
Incumplimiento de las mejores prácticas ¿Por qué?
Falta de formación.
Falta de seguimiento y supervisión.
Alto nivel de incidencias ¿Por qué?
Deficiencias en la dirección, concretamente en la función de anticipación.
Los gastos generales son altos ¿Por qué?
Una baja productividad directiva ¿Por qué?
Porque el entorno y sistema no permiten al directivo ser productivo.
Porque los directivos no disponen de habilidades directivas.
Alto nivel de incidencias que no permiten al directivo concentrarse en su función y se centra en apagar fuegos.
Márgenes bajos ¿Por qué?
La asignación de precios a muchos productos es incorrecta. Entonces el factor de la ecuación (Precio – Coste Directo) – Gastos Generales puede llegar a ser negativo. ¿Por qué?
Porque no hay un análisis científico de los costes.
Los costes no se calculan, se asignan en función de los supuestos precios de mercado.
Si se calculan se hacen por métodos muy simples por los que se reparten los gastos generales a todos los productos según una aplicación de proporcionalidad.
Porque los directivos no disponen de habilidades directivas.
De manera que se acaba fomentando la venta de productos en los que hay poco margen y los clientes nos piden menos productos en los que sí que hay beneficio.
Realiza tu propio diagnóstico:
A continuación puedes realizar un AutoDiagnóstico de tu situación actual. Al finalizar el mismo recibirás un informe que, si lo deseas, podrás compartir con nosotros para que te ayudemos a mejorar.
Las casillas no marcadas son los problemas que NO tienes. Las casillas que tú marques en rojo son aquellas que has detectado en tu empresa y que necesitas solventar.
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real
Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OK |
Más información